jueves, 6 de junio de 2019

Caminata anti minera #laviejaserespeta Día mundial del ambiente 2019 celebrado en Simón Planas


Caminata anti minera #laviejaserespeta
Día mundial del ambiente 2019 celebrado en Simón Planas
Texto: José De Sousa Infante ecoinfante@gmail.com parquecerrolavieja@gmail.com @guardeam Fotografías. Observatorio de Ecología Política.
  El día mundial del ambiente 2019, fue celebrado en el municipio Simón Planas del estado Lara, con una caminata de 3kms del poblado de la Miel hasta Sarare. El objetivo, fue elevar la voz una vez más en rechazo a la explotación minera en el Parque Cerro La Vieja, bajo la consigna la #laviejaserespeta, además de exigir el cumplimiento del Plan de Acciones aprobado en el Cabildo Ecologista realizado el 10 de abril 2019, donde se solicitaba entre otras cosas, un pronunciamiento del Alcalde Jean Ortiz y la interpelación de las autoridades involucradas en las concesiones mineras
Fotografia: Observatorio de ecologia politica.
Al concluir el acto en la plaza Bolívar de Sarare, se dieron derechos de palabra para relatar los últimos avances en la lucha o los últimos atropellos cometidos contra los parceleros y defensores del Cerro La Vieja. Es de resaltar que en esta actividad netamente ecologista participaron más de 70 personas de diferentes sectores, corrientes políticas y ocupaciones diversas; pero, todos con una sola visión de protección del corazón ecológico del municipio.
Al terminar los derechos de palabra y la invitación para la próxima actividad; un grupo de defensores del Cerro, se dirigió hasta la escuela Alcides Lozada donde se dictaron charlas muy breves, aula por aula sobre el significado del día mundial del ambiente y la importancia de proteger nuestro parques, bosques y ríos, en especial el Parque Cerro La Vieja. Las docentes y niños y niñas se comprometieron en realizar una exposición con los dibujos que realicen sobre el Cerro La Vieja
Posteriormente los miembros del Comité Pro-Defensa del Parque Municipal Cerro La Vieja, se reunieron para acordar nuevas acciones antes los órganos del estado como la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y otras instituciones.
En materia de activismo se acordó la realización de algunos murales y unas visitas guiadas al parque, para mostrar el valor ecológico, escénico, cultural, histórico y religioso que posee el parque.
Finalmente se hizo la invitación y posterior participación al tuitazo nacional a partir de las 6:00pm del mismo 5 de junio, compartiendo videos, fotografías e informaciones sobre el Cerro La Vieja y su gente.
#laviejaserespeta
 
Carteles como este, mensajes en radio se activaron días antes del evento.
Algunas participantes sumadas al tuitazo #laviejaserespeta

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Pacto de Leticia por la Amazonía Comunicado

Pacto de Leticia por la Amazonía Comunicado https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/50579-pacto-de-leticia-por-la-amazonia ...